📕 Puesta a punto estructura
Unidades:
🔲 A) Usuarios. | En primer lugar invitaremos usuarios a nuestra nueva sociedad y seleccionaremos su perfil. En segundo lugar asignaremos a cada usuario lotes que deseamos que visualice. El usuario administrador visualiza por defecto todo. 
  | 
🔲 B) Edición y delimitación de lotes. | En este paso buscaremos delimitar aquellos lotes que fueron importados a SIMA en pasos anteriores. Para eso deberemos editar cada lote y seleccionar alguna de las dos alternativas vigentes para dibujar polígonos. 
  | 
🔲 C) Generación de planificaciones. | En este paso buscaremos generar planificaciones y posteriormente asociarlas a los lotes cargados previamente. 
  | 
🔲 D) Visualización y edición de campañas. | Al momento de generar planificaciones y asociarlas a lotes, estamos generando de forma masiva campañas. En esta etapa buscaremos visualizar las campañas generadas en pasos anteriores. 
  | 
🔲 E) Carga de contratistas. | En primera instancia agregaremos contratistas. En segunda instancia podremos cargar maquinas de estos contratistas. 
  | 
🔽 A) Usuarios:
🚫 Solo el administrador podrá tanto asignar lotes como invitar usuarios. El proceso se ve a continuación.
➕ Invitar usuario: 
  | 
  | 
📝 Editar usuario y asignar lotes:
 
 
 
 🛑Solo aplica para coordinador y monitoreador. El administrador por defecto puede visualizar todo.  | 
🔽 B) Edición y delimitación de lotes.
📌 Conceptos generales de lotes:
 Tener en cuenta que los lotes se agregaron previamente vía importación de Excel ❗  | 
  | 
✍ Edición de lote
  | 
📐 Delimitación de lotes (Editando).  | 
  | 
📍 Opción 1: Si tengo KML dibujado por lote.  | 📍 Opción 2: Si no tengo KML dibujado, lo dibujo en SIMA.  | 
Delimitación al importar KML 
  | Delimitación al dibujar polígono en SIMA: 
  | 
🔽 C) Generación de planificaciones.
La planificación: Cultivo + Momento de siembra + Año
Al generar planificaciones y asociarlas a lotes, automáticamente generamos campañas.
🌱 Crear una planificación.
  | 
  | 
🔽 D) Visualización y edición de campañas.
 La formula de campaña es (Lote + Planificación)
Una campaña es una carpeta donde se va a guardar toda la información registrada en el lote durante ese ciclo de cultivo. A medida que pasa el tiempo, irán acumulando nuevas campañas asociadas a las rotaciones que se vayan dando en los lotes.
Al momento de crear la planificación de cultivo, no solo se selecciono el cultivo y los datos asociados, si no también los lotes donde estará sembrado. Esto implica que durante la creación de la planificación y asignación a lotes estamos generando automáticamente campañas.
📝 Editar campaña:
  | 
🔽 E) Carga de contratistas.
Es importante dar de alta contratistas ya que no solo vamos a poder conocer la cantidad de hectáreas realizadas, si no que además vamos a poder categorizarlos por la calidad de las labores.
👨🏻🔧 Agregar contratistas:
  | |
🚜 Agregar maquinas:
  | 
Completaste lo siguiente ❓
  | Estas listo para usar SIMA ❗Recordá que para tutoriales de actividades podes ingresar al siguiente link: 
 
 
  | 



