Para ingresar dirigirse al menú lateral y presionar a "Imágenes satelitales". Utilizando los filtros de la parte superior se puede ir visualizando cada uno de los lotes.
⚠️ Recordar tener el perímetro del lote cargado.
En la parte inferior de la imagen se puede encontrar información sobre el cultivo vigente, fecha de siembra, variedad, fecha de la imagen satelital, etc.
1. Funciones
⭕ Capas
Se puede seleccionar distintas capas para trabajar, aunque por el momento solo esta disponible NDVI.
⭕ Histograma
Se utiliza para armar ambientes. Se puede armar hasta 5 ambientes según la imagen NDVI. Deslizando el indicador de cada ambiente, se puede realizar una clasificación más real del lote.
Se pueden definir hasta 5 ambientes, a medida que se van acomodando los ambientes, se puede ir visualizando el % y las hectáreas que representan cada uno de los mismos.
La forma de acomodar estas zonas dentro del lote para que se asemejen a la realidad del mismo, es moviendo los puntos de la barra que vemos en la parte superior del cuadro de "Histograma" .
La altura de las columnas muestran la cantidad de datos que representan, picos dentro del gráfico más altos está indicando que hay más datos agrupados bajo ese valor de NDVI.
⭕ Fechas de imágenes
Dentro de la web se encuentran las ultimas 100 imágenes satelitales. Las fechas que poseen imagen son las que están marcadas en un color mas oscuro, las que no tiene es debido a que el satélite no paso (el mismo tiene una frecuencia de 4-5 días) o porque se anulo la imagen debido a un porcentaje elevado de nubosidad.
⭕ Actividades
Si al lote en cuestión se le realizaron actividades, ya se monitoreos, control de stand, waypoints, se puede volcar toda esa información y puntos georreferenciados sobre la imagen.
⭕ Comparar imágenes
En este saco seleccionar una fecha y un índice luego, presionar el icono de "Comparación" y determinar una nueva fecha e índice para realizar la comparación. Se vera el lote dividido por las dos fechas de imágenes que se seleccionaron y moviendo la barra central se puede ir cambiando la visualización de una fecha a otra.
⭕ Medir superficie
Presionando el icono de "Dibujar un polígono", se puede dibujar una superficie sobre la imagen y determinar la superficie del mismo.
⭕ Exportar
Las imágenes se pueden exportar en formato PNG.
2. Uso en app móvil
⭕ Consultar NDVI promedio semanal en la app
Vas a poder consultar no solo las imágenes individuales de NDVI, sino también un promedio semanal calculado a partir de todas las imágenes satelitales disponibles en ese período.
¿Cómo acceder?
Ingresa a la app en la pantalla principal.
Toca el ícono de capas (menú inferior).
Vas a ver distintas opciones: imágenes NDVI individuales, NDVI promedio, entre otras.
Selecciona NDVI promedio y luego elegí el lote que quieras visualizar.
¿Qué vas a ver?
El sistema muestra un promedio de NDVI calculado entre dos fechas (una semana).
Este valor resulta de todas las imágenes satelitales procesadas en ese intervalo.
Lo que aparece en el mapa es un valor representativo de la vegetación del lote en esa semana, no una sola captura puntual.
¿Para qué sirve?
Permite suavizar las variaciones de una sola imagen.
Da una visión más estable de la evolución del cultivo por semana.