SIMA utiliza imágenes satelitales para ofrecer una visión detallada de la salud y el desarrollo de tus cultivos. Comprender los índices de vegetación es clave para interpretar correctamente esta información. A continuación, te explicamos dos de los índices más comunes: NDVI y GNDVI.
¿Qué es el Índice NDVI?
El Índice NDVI (Índice de Vegetación Diferencial Normalizada) es un indicador del vigor de la vegetación. Permite ver el estado actual del cultivo y, al compararlo con imágenes temporales, puedes observar su evolución.
Valores: Este índice arroja un valor entre -1 y 1.
Valores cercanos a 1 indican una vegetación vigorosa.
Valores cercanos a 0 indican la ausencia de vegetación.
Es ideal para estimar el vigor en las etapas iniciales del cultivo.
Cálculo: El NDVI utiliza las bandas de infrarrojo cercano (NIR) y roja (RED) del espectro electromagnético.
La fórmula es: NDVI=(NIR–RED)/(NIR+RED)
¿Qué es el Índice GNDVI?
El Índice GNDVI (Vegetación de Diferencia Normalizada Verde) es una medida del "verdor" de la planta o de su actividad fotosintética. Es uno de los índices más utilizados para evaluar la absorción de agua y nitrógeno en el dosel del cultivo.
Valores: Los valores del GNDVI van de -1 a 1.
Valores entre -1 y 0 indican la presencia de agua o suelo desnudo.
Este índice es especialmente útil en las etapas intermedia y final del ciclo del cultivo, ya que es más sensible a la variación de clorofila.
Cálculo: El GNDVI se calcula usando la banda de infrarrojo cercano (NIR) y la banda verde (GREEN) del espectro electromagnético.
La fórmula es: GNDVI=(NIR−GREEN)/(NIR+GREEN)
¿Cuál es la diferencia entre NDVI y GNDVI?
Fuente, Resolución y Frecuencia de las Imágenes Satelitales
Las imágenes satelitales utilizadas en la plataforma provienen de distintas fuentes, incluyendo satélites de alta resolución como Sentinel 2, que ofrecen una resolución de 10x10 metros por píxel y una frecuencia de entre 4 y 10 días, siempre que no haya nubosidad.
Además de las imágenes estándar, también existen opciones de alta resolución:
Imágenes HD-Planet: el proveedor es Planet y tienen una resolución de 3x3 metros y una frecuencia casi diaria, con una resolución y frecuencia ideal cuando se necesitan más imágenes semanales y más calidad de las mismas. Especialmente útil en regiones con mucha nubosidad o cultivos específicos.
Resumen de puntos clave
El NDVI es un indicador del vigor general y es ideal para las etapas iniciales.
El GNDVI mide la actividad fotosintética y es útil para las etapas intermedias y finales del cultivo.
El GNDVI es más sensible a la clorofila y tiene un punto de saturación más alto que el NDVI.
Las imágenes estándar en SIMA provienen de Sentinel 2 con una resolución de 10x10 metros.
También se pueden acceder a imágenes de mayor calidad, como las HD, que tienen una resolución de 3x3 metros y cuyo proveedor es Planet (contactar con un comercial si quisieran acceder al mismo.