1. ¿Por qué conviene activarla?
Evita la carga doble: las Órdenes de Trabajo (OT) que se crean en SIMA viajan por API a GeoAgris y conservan el mismo ID (código de orden), de modo que no es necesario copiar y pegar en dos plataformas, reduciendo el riesgo de errores de transcripción.
Trazabilidad lista para auditorías: toda la información queda vinculada; cuando llegue la certificación, el recorrido estará claro y ordenado.
Ahorro de tiempo y esfuerzo: los datos clave (lotes, establecimientos, cultivos y OTs) se sincronizan automáticamente cada diez minutos, sin intervención manual.
2. ¿A quién está dirigida?
A productores y empresas que utilizan SIMA para la planificación y GeoAgris (AgriExplorer) para mapear y auditar sus labores.
Si además se trabaja con un ERP (Albor, Finnegans), la integración permite que SIMA sea el “intermediario” de las OTs y que el resto de los sistemas solo consuman la información validada. En estos casos las OTs y labores viajan del ERP a SIMA y de SIMA a AgriExplorer.
3. Requisitos previos
Usuario activo en GeoAgris: se pide por mail desde GeoAgris a SIMA.
Módulo de Integraciones habilitado en SIMA (consultar con un vendedor o responsable de la cuenta)
Que la sociedad en SIMA tenga asignados los mismos lotes y campañas que se manejan en GeoAgris. El emparejamiento lo realizamos entre ambas empresas luego de que el usuario hace el pedido explícito de querer activar la integración.
4. Operativa diaria
En SIMA
Se reciben las OTs de Finnegans o ALBOR / Se crean las OTs desde SIMA. Dependiendo si hay integración o no.
Una vez guardadas como "Aprobadas", cada 10 minutos Geoagris integra datos automáticamente y las OTs son recibidas en AgriExplorer para poder realizar la Labor.
En GeoAgris
Se reconoce el lote al momento de ingresar la máquina a trabajar y en el monitor dispone de toda la info relacionada al trabajo a realizar.
Una vez terminada la labor, se genera un link con un reporte.
Este reporte es enviado a SIMA y queda asociado a la OT que dio origen.
El link es de acceso público y cualquier persona a quien se le comparta puede ingresar.
5. Preguntas frecuentes
Pregunta | Respuesta breve |
¿La integración trae OT históricas? | Por ahora sincroniza las creadas o modificadas en los últimos diez días. Se pueden importar manualmente desde GeoAgris si se requieren todas.
⚡ Consejo: si la OT proviene de un ERP y no tiene “Ventana de ejecución”, GeoAgris utilizará fecha de creación ± 10 días; siempre es posible editarla desde SIMA. |
¿Qué ocurre si la OT se genera en un ERP (Finnegans y Albor? | Viaja inmediatamente a SIMA (réplica) y desde allí sigue el flujo hacia GeoAgris. |
¿Qué tipos de actividad admite? | Aplicación/pulverización, siembra, fertilización y cosecha. |
¿Se puede desactivar la integración? | Sí, se puede solicitar a GeoAgris. |
¿Necesitas ayuda?
Contacta a soporte a través de Intercom desde la app o envía un correo a soporte@sima.ag.
Si surge algún retraso, recuerda que la integración se actualiza cada diez minutos: para cuando termines el café o unos mates, la OT ya debería estar sincronizada. 😉