⭕Beneficios
Evitar duplicidad de trabajo
Órdenes viajan de SIMA a Algoritmo (aprobadas, no ejecutadas/confirmadas)
Trazabilidad entre ambos sistemas
Reducción del error humano
Vinculación sencilla de lotes, cultivos, insumos, contratistas, máquinas, etc.
🤔¿Cómo activar la integración?
Contactar con SIMA y Algoritmo para informar sobre la necesidad y chequear que todo está en condiciones de poder iniciar la vinculación entre ambos sistemas.
En el caso de SIMA podes contactar a tu responsable de cuenta o vendedor.
Ambas empresas se ponen en contacto para coordinar acciones y hacer soporte mutuamente.
SIMA genera una mail específico dentro de la cuenta del cliente para poder, mediante este correo, conectar ambas plataformas.
Este paso es mediante un e-mail entre los equipos de SIMA y Algoritmo.
Se comparte con el usuario interesado en integrar una serie de pasos para poder vincular la información creada en los dos sistemas y que quede compatibilizada.
Los maestros que se vinculan entre ambos sistemas:
A. Establecimientos/Campos; Lotes; Campañas/Cultivos:
Tener en cuenta que si los lotes y campos en ambos sistemas tienen los mismos nombres, facilitan la integración. Si un mismo lote se llama de dos formas diferentes entre los sistemas, esto complejiza la transparencia al momento de "hablar de un mismo lote".
👉 Para vincular esta información se debe completar el siguiente sheet (hacer una copia del mismo) LINK Acceso
*En esta planilla de cultivos se debe seguir el ejemplo de cada columna para poder completar los datos.
*Video instructivo para códigos de cultivos en SIMA:
B. Insumos/Productos/Artículos
Una vez marcados como "favoritos" los insumos mas utilizados y que se quieren integrar desde SIMA, se debe exportar el listado o copiar los códigos desde la misma pantalla de "Admin">"Insumos".
Estos insumos "favoritos" son los que primero van a salir en las OTs de SIMA.
*Los insumos de SIMA forman parte de un listado de productos estandarizados verificados contra SENASA y que tienen toda la información necesaria para poder realizar posteriores análisis sobre los mismos y de vinculación directa con el "REPORTE DE CREA".
*Cualquier insumo nuevo creado, es personalizado para la empresa o sociedad que lo genera.
C. Contratistas/Proveedores
Si ya tienen contratistas cargados en Algoritmo, deben darse de alta en SIMA desde "Administración>Contratistas".
Una vez creados, pueden obtenerse los códigos para vincularlos.
Si no están creados en Algoritmo, deben darse de alta allí al igual que en SIMA.
D. Tipos de labores
Si ya tienen los "tipos de labor" cargados en Algoritmo, deben darse de alta en SIMA desde "Administración>Tipos de labor".
Una vez creados, pueden obtenerse los códigos para vincularlos.
Si no están creados en Algoritmo, deben darse de alta allí al igual que en SIMA.
4. Con todos estos maestros cargados en ambos sistemas iguales y teniendo los IDs para compatibilizar, sumado al mail de la conexión inicial y el entorno listo desde Algoritmo, se puede proceder a activar la integración.
⭕Actividades compatibles entre ambos sistemas
Órdenes de trabajo:
Orden de aplicación/pulverización
Orden de siembra
Orden de fertilización
Orden de cosecha
Órdenes de laboreo
⭕Flujos de envío de órdenes
Las órdenes se realizan en SIMA y se envían a Algoritmo.
Las importaciones de OTs se realizan manualmente desde Algoritmo.
Si una orden no puede viajar por falta de alguna vinculación, veremos en Algoritmo un mensaje comentando que falta vincular.
Las órdenes viajan en estado APROBADA
Las ejecuciones/confirmaciones de las OTs no vuelven a SIMA. Tampoco las eliminaciones ni ediciones.
OTs creadas en Algoritmo no viajan a SIMA.
⚠️No se importan en Algoritmo modificaciones y bajas (eliminaciones) en OTs ya integradas desde SIMA.
⚠️Las órdenes que se emitan en SIMA y se importen a Algoritmo, deben cumplir con la estructura y restricciones actuales de la emisión de órdenes en ese sistema, por ejemplo, una orden por establecimiento.